Reporte : Chile y Argentina

Fin Parque Nacional Tierra del FuegoCon el cabello que no acaba de crecer a lo largo de los kilómetros que pasan, dejo Bolivia atrás y entro en Chile al final de octubre de 2013. Si algunos de mis amigos me dijeron en este tiempo “Ya en Chile! Casi has terminado! Sólo queda dos países!”, aceptaba el aliento mientras que precisaba. Olvidamos que Chile, con una geográfica atípica de delgada franja atrancada entre el Pacífico y los Andes de 180 kilómetros de ancho en promedio (oscilando entre 90 y 440 km), se extiende a casi 4 300 kilómetros del Norte al Sur. Con su vecino, comparte la tercera frontera política más grande del mundo (después la de Canadá/EEUU y Rusia/Kazajstán). Argentina, más ancha, es el octavo país más grande en el mundo. En ambos países, viajé 7.625 kilómetros, ¡o casi una cuarta parte de todo lo que he viajado en las Américas!

Si por un lado, me miran extrañamente a través de los hombres bien afeitados, por otro, estoy integrando más fácilmente con mi cabello largo y mi barba donde todo es un poco más relajado (un punto en el que los chilenos les gustan por lo tanto recalcar en la “pereza” de su vecino). Por desgracia, Sigue leyendo

Reporte: Bolivia

Mujeres Bolivia

Hice un recorrido en bici de solo 4 días, pero me demoré casi tres semanas en Bolivia. Visita me hizo tomar unas vacaciones de la bicicleta por un par de semanas, justo a tiempo con el fin del Perú. Visité La Paz y sus alrededores, descansé y me preparé para los próximos pasos.

No he pasado por un montón de regiones en Bolivia, permaneciendo principalmente en la región de la capital, en el noroeste del país, a lo largo del Altiplano. Evo Morales, el presidente socialista dirigiendo el país desde 2006, cambió el nombre oficial del país en la versión larga del Estado Plurinacional de Bolivia en la nueva Constitución de 2009. Elegido tras las fuertes manifestaciones populares de octubre de 2003 en la que se hizo capital política, Morales dice no al imperialismo de EE.UU. y quiere dar voz a las diferentes etnias indígenas que habitan el país. Sólo he visto una pequeña parte de las muchas caras que colorean el país.

Sigue leyendo

Reporte : Perú

IMG_5004Pasé más de dos meses en Perú, casi tanto como en México, Estado Unidos o Canadá. Sin embargo, no he tomado la línea recta para cruzar el país. Mientras pensaba vagando en las montañas de norte a sur en la Ruta 3, al final me fui por un abra bien alto, y luego bajando por la costa, para regresar en las montañas.

Si las montañas ponen las cosas mas despacio, la enfermedad también. De los problemas intestinales que parece ser la norma para cicloturista encontrado en el camino, me fui hasta a la anemia.

Perú son los extremos, desde la risa hasta las lágrimas, del éxtasis a la repugnancia, del sudor a los temblores de frío, de los encuentros maravillosos a los que desea olvidar.

Parafraseando a una cicloturista solitaria con quien estabamos hablando de nuestras experiencias, Sigue leyendo

Reporte: Ecuador

DisfruteTres pequeñas semanas, dos de ellas sentado en la bicicleta, eran necesarias para cruzar la Republica Ecuatoriana con olas de influencias del socialismo del siglo 21 a la Chavez. En este poco tiempo, cruzé 8 veces la Grande Divisoria Continental, sin hacer demasiado desvio; la Panamericana se va directamente en la Sierra, andando alrededor de los volcanes. Los picos nevados mas altos eran escondidos atrás los nubes, porque no tuvo suerte con el clima.

Cifras y letras

Ecuador
Desde el 7 al 28 de julio 2013
22 dias, 15 de ellos en la bicicleta
1,203 km, total desde el empezó: 18,950 km
8 cruzadas de la Grande Divisoria Continental
2 pinchadas
80,23 km de media por días sobre la bici (54.70 por días total)
Velocidad media: 13.1 km/h
Día más largo: 116 km
Día más corto: 43 km
Día más rápido: 17,1 km/h
Día más lento: 8.0 km/h
Velocidad máxima: 86.9 km/h

¿ Dondé dormir ?

Dormí sólo una vez en un alojamiento, por lo que no puedo mucho hablar de precio y calidad. Si los ecuatorianos son menos hipersociales y un poco más discreto que los colombianos, pero sin embargo, van a ayudar si lo pueden. Sigue leyendo

Reporte : Colombia

Tierra GrataColumbia te atrae por la diversidad de su geografía, de su gastronomía y de su gente. Por otra parte, la competencia de ciclismo se practica mucho, y casi cada día se encuentra ciclistas en a ruta. Así que la gente está acostumbrada a ver bicicletas, pero menos a ver extranjeros en el camino. Aparte de unas pocas burbujas turísticas, el turismo es más o menos nuevo ya que las cosas se calmaron desde hace algunos años. Las miradas se voltean fácilmente para mirarte, la gente no dudará en darte la bienvenida, haciendo miles de preguntas e incluso detener su motocicleta en el lado de la calle para hablar con ti. La mayoría de la población no es solamente alrededor de la capital, Bogotá. Hay muchas ciudades de buen tamaño a lo largo de la carretera. Las regiones son muy diferentes una de la otra, convenciendo a pararse unos días, y después de una curva en la carretera el acento va a cambiar, la comida tendrá ligeras diferencias, y te van a decir que “aquí, es el mejor lugar en el mejor país “. Es difícil quitar el orgullo colombiano de un colombiano.

Cifras y letras

Colombia
Del 21 de mayo al 6 de julio 2013 Sigue leyendo